domingo, 14 de agosto de 2011




Para que os hag'ais una idea de las dificultades y peligros que tuvimos que abordar en Cat Bat Island, con las bicis! Y es que hoy nos hemos ganado el pan.



Las ninyas despu'es de subir al Tip Pot , que, no lo he contado antes, pero es un mini pico al quie se accede despu'es de unos 400 escalones. Subimos por la manyana, antes de desayunar, y yo sin energ'ias despu'es de comer s'olo algas!!!!

Que conste que 'esto se nos dio mejor que el kayak.



Relax mientras navegamos. Al fondo se ven algunas de las islas de la Bah'ia.


Nuestra habitaci'on en el barco por el que navegamos en Halong Bay.



Tráfico y más tráfico en las calles de Hanoi. Barrio Antiguo.

Por la Bah'ia de Halong

He dejado a Amparo en la habitaci'on, feliz porque tiene secador en este hotel. Y es que me ley'o su lista de equipaje antes de la partida -recordemos, para llevar a la espalda unos d'ias-, y pronunci'o la palabra SECADOR, yo le mir'e con cara de decir "ni de conya". Y bueno, mientras se pone bella -si no se ahoga en el banyo, porque se me ha ido un poco la mano con la ducha...- me he bajado al hall de este hotelito tan majo en la isla de Cat Ba.

Tras lograr sobrevivir a Hanoi y no ser arrolladas por la estampida de motos continua en la que esta ciudad se encuentra sumida- cogimos una furgo direcci'on Haipong, puerto desde el que zarpar'iamos en el Junco Vega (as'i es como aqu'i llaman a los t'ipicos barcos vietnamitas de madera). Y la verdad, ha sido una pasada navegar durante dos d'ias entre las miles de islas de la Bah'ia y dormir anclados en medio de unos cuantos islotes (a ver si podemos subir pronto alguna foto). Una pasada. Pero antes de 'eso nos atrevimos con el Kayak. Os cuento: debo decir que Ampar'in tiene muchas virtudes, pero en este viaje he descubierto que una de ellas no es precisamente el kayaking... y es que parece que est'e barriendo cuando rema! Total, que adem'as de llegar las 'ultimas a todas partes, tengo los brazos destrozados.

Y como no ten'iamos bastante con la Bah'ia hemos dicho, oye, vamos a recorrernos esta bonita isla de Cat Ba en bici, que tiene que ser "guay". Y las bicis que hemos cogido. Y pedaleando pedaleando llega ESE MOMENTO en el que aparecen las cuestas y una ve c'omo la gente se alza en la bici pedalenado cual Indurain llegando a meta... Y yo mira que lo intento, pero a m'i no me sale! Ser'an las pronunciadas cuestas de la isla, con las que no hab'iamos contado? Ser'an las ruedas medio desinfladas de estas bicis tan bien mantenidas por el rent a bike local? Ser'a la fuerza de la gravedad? Yo no s'e lo que es, pero el caso es que me he tenido que bajar de la bici y "empujar"...

Un poco m'as tarde, comenz'abamos a bajar lo que hab'iamos subido -y no me refiero a la comida porque s'olo comemos algas...- cuando, sin darnos cuenta, hemos empezado a coger m'as velocidad de la normal. Es en ESE PRECISO INSTANTE cuando compruebas que los frenos de las bicis no funcionan -caray con el mantenimiento del rent a bike- y piensas "menuda leche que me voy a dar". Pero no. Gracias a nuestras habilidades y sentido del equilibrio -'y 'eso que 'ultimamente he empezado a dudar de que lo ten'ia-, hemos superado el reto y, ya exhaustas, alcanzado el junco para volver a las esmeraldas aguas de la Bah'ia y banyarnos en una playa perdida al estilo "LOST" pero sin chicos guapos.

Ya en la cubierta del barco, cuando comenz'abamos a parecer cangrejitas en bikini, Dang, nuestro gu'ia vietnamita, ha decidido que pon'ia rumbo a Cat Ba City. Y aqu'i estamos casi listas para cenar y, si se tercia, pues tomarnos unas Tiger (cerveza vietnamita, no vayamos a estilizarnos demasiado)!!

Bueno, pues por ahora ah''i lo dejo. Ya va bien por hoy. Pr'oxima conexi'on: SAPA (es que como no hemos tenido bastante, pues nos vamos a hacer un trekking mientras descubrimos las tribus mong). Veremos si nuestros cuerpos aguantan... (y si encontramos secador!)
Bye!

viernes, 12 de agosto de 2011

Primeras impresiones. Ya en Hanoi.

Ya estamos en Hanoi!

Después de algún retrasillo en el avión y de no haber pegado ojo en toda la noche mientras nos recorríamos medio mundo, llegamos a Hanoi, base de nuestras operaciones para explorar el norte del país (región montanyosa de Sapa y Bahía de Halong, si es que podemos, claro, porque ahora mismo está cayendo el diluvio universal!).

Tras fijar el precio con un taxi en el aeropuerto, el conductor (que finalmente se me cabreó porque le dije que a mí me llevaba a la puerta del hotel, pero a la puerta, no a una calle cercana -que luego te dejan tirada por ahí y apáñate), llegamos al Hotel Hidden Charm (mira que le tenía yo miedo al "Encanto Oculto"...) y más o menos todo bien. Como dice Amparo, "hemos hecho nuestra propia Bahía de Halong en el baño -totalmente inundado, jeje-". Dos días más aquí y nos echan. En este hotel no entienden ni el tito en inglés y me dicen a todo que sí y que sí (y luego es que no...). Y ya estoy poniéndome del hígado!!!! (Y Amparín que me dice que me relaje, que estoy de vacaciones -le dijo la sartén al cazo-).

Bueno, a grandes rasgos os cuento que ayer exploramos la ciudad. Amparín me decía que se estaba acostumbrando ya "al olor de esa salsa", aunque yo le he dicho que a mí me da que más bien es agua estancada...

El Barrio Antiguo de Hanoi es una mezcla entre los Huttongs de Beijing y el barrio chino de Shanghai pero con doscientas motos más por metro cuadrado. De hecho, ayer, no sin acierto, Amparo me dijo qu podíamos transportarnos en moto por la ciudad. Yo le miré con cara de "pero si soy incapaz de andar sin tropezarme, cómo voy a subir en moto!... y menos aquí...-, pero en algo sí tenía razón: lo peligroso en Hanoi es ser peatón!

Bueno, después de estresarme con la recepcionista, vamos a contar todos los millones de dongs que tenemos -verídico- y con los que apenas puedes pagar luego unas botellas de agua. Y nos vamos para Halong!!!!

En diez minutos llegará una minivan a recogernos. Vamos allá!